La mayoría de las escuelas siguen funcionando con agrupaciones por edades y con una mentalidad de la era industrial sobre los estudiantes, en la que se supone un punto de partida y de llegada común para todos. Aunque estos sistemas pueden habernos ayudado a estandarizar la educación y hacerla más eficiente, hacen que algunos estudiantes se sientan perpetuamente rezagados, retienen a nuestros más talentosos e ignoran al "medio". En lugar de aspirar al acceso de todos los estudiantes, los autores Jennifer D. Klein y Kapono Ciotti han desarrollado el Modelo de Paisaje para ayudar a los profesores y líderes a garantizar los niveles más altos de éxito posibles para todos los estudiantes. Reconociendo que los estudiantes están posicionados a través de un paisaje cuando se trata de su aprendizaje y crecimiento, nuestro modelo busca proporcionar estrategias para desarrollar una comprensión basada en los activos de lo que cada estudiante trae al ecosistema de aprendizaje (aprendizaje previo y acceso educativo, orientaciones culturales y otras identidades, habilidades cognitivas, etc.), para co-construir el horizonte de cada niño con los estudiantes y sus familias (metas y aspiraciones, así como su Zona de Desarrollo Próximo), y para construir un camino personal apropiado para ese estudiante (un plan de aprendizaje personal cultural y cognitivamente sensible para alcanzar esas metas). Todo el modelo gira en torno al protagonismo del alumno, y el objetivo es un nivel de "prosperidad inclusiva" que aprovecha los talentos y las pasiones para garantizar que todos los alumnos alcancen el horizonte por el que ellos y sus familias están trabajando.
Esta sesión proporcionará una visión general de los tres elementos del Modelo de Paisaje, así como de los Ocho Principios en los que se basa. Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar estrategias inclusivas y de empezar a imaginar cómo podrían utilizar el modelo para construir una prosperidad más inclusiva en sus escuelas.
Te invitamos a dejar tus datos para que participes en nuestra selección de personas que participarán en la Conferencia Revolución en la Educación: Aprender sobre Aprender Padres + Educadores
"Selecciona la jornada que mejor te convenga según tu disponibilidad, en ambas encontrarás los mismos contenidos"
Al participar en este taller aceptas recibir noticias, ofertas e información de Golden Circles Shoocls y sus aliados.
Haz clic aquí para visitar nuestra Política de Datos.
En cada correo electrónico se proporcionan enlaces para cancelar tu suscripción.