Descubra el poder del Aprendizaje Basado en Proyectos a través de los ojos de los estudiantes en este evento inmersivo, emotivo e inolvidable.
Únase a nosotros en "24 horas de PBL+" para experimentar el impacto transformador del aprendizaje basado en proyectos en la vida de los estudiantes. Este evento único ofrece la oportunidad de aprender de los verdaderos protagonistas del PBL: los propios estudiantes. A lo largo de 24 horas, los estudiantes dirigirán presentaciones y mesas redondas, entrevistarán a los ponentes y ofrecerán comentarios de expertos que mostrarán su pasión y dedicación al ABP, inspirando y reavivando la pasión por la enseñanza.
✓ Talleres y presentaciones dirigidos por estudiantes
✓ Mesas redondas con educadores experimentados
✓ Oportunidades para establecer contactos con profesionales afines
✓ Compromiso emocional con el poder transformador del PBL
✓ Estrategias y recursos prácticos para implantar el PBL en tu aula.
Para recibir más información sobre el evento y los seminarios web, déjenos sus datos a continuación
Nosreservamos el derecho de admisión
Al registrarse usted acepta recibir noticias, ofertas e información del Congreso Revolución en la Educación y sus afiliados.
Haga clic aquí para visitar nuestra Política
Nuestros fundadores
Fran organizó durante diez años las Conferencias sobre Aprendizaje Basado en Proyectos en dos universidades de Boston (EE.UU.) y Providence (RI, EE.UU.). Ha sido galardonada como Planificadora del Año por la Association for Learning Environments (Asociación de Entornos de Aprendizaje) por su enfoque de planificación integral, su proceso de creación de consenso y sus diseños escolares de vanguardia. Fran guía a sus clientes para que sus escuelas mejoren el aprendizaje a través de la visión, la estructura escolar, el desarrollo de programas educativos y la mejora de las conexiones con la comunidad.
Los proyectos se han llevado a cabo en Estados Unidos y en 11 países de los cinco continentes. Ha pronunciado discursos plenarios en Estados Unidos y en nueve países de cinco continentes.
Nick Salmon es el fundador y presidente de la Red de Aprendizaje Colaborativo. Es educador de novena generación y se dedica a la planificación de instalaciones educativas, el desarrollo profesional de los educadores y el apoyo al diseño de entornos de aprendizaje flexibles para el futuro que cuesten menos de diseñar, construir, poseer, operar y mantener. Es el primer susurrador de mobiliario educativo autocertificado del mundo, capaz de extraer el máximo potencial del mobiliario escolar más rebelde. Su práctica global (6 continentes, 32 países, 42 estados de EE.UU.) incluye la facilitación del Instituto anual de Entornos de Aprendizaje para el Mañana de Harvard. Además, ha trabajado con más de 200 centros escolares en más de 40 proyectos de visión y planificación educativa.
Gabriel E. Diago ha sido el director de innovación del Gimnasio los Caobos durante los últimos 10 años y ha sido el principal defensor del aprendizaje a través del PBL. Sus alumnos ganaron el primer premio en el prestigioso concurso europeo Big Competition por su proyecto de creación de un producto que sirviera a las personas en situación de pobreza. Ha liderado la transformación del colegio del aprendizaje tradicional al aprendizaje PBL en estrecha colaboración con el Dr. Fran Locker como consultor educativo y arquitectónico.